
- 3 caballas.
- 240 g de arroz largo.
- 100 g de guisantes (pueden ser congelados).
- 4 huevos.
- 150 ml de salsa de soja.
- 3 cucharadas de vinagre de arroz.
- 1 cucharada de salsa de pescado tailandesa (opcional).
- Aceite neutro: de girasol, cacahuete o maíz.
- Sal.
Elaboración

Limpiamos las caballas, sacamos los lomos y retiramos la espina central y las laterales.
Seguidamente, cortamos los lomos en tiras de entre 5 y 7 cm de largo, como se muestra en la imagen.
Para ahorrar trabajo y tiempo, puedes pedir en la pescadería que separen los lomos y retiren las espinas, así solo tendrás que cortarlos en tiras.

Mezclamos 150 ml de salsa de soja con 1 cucharadita de salsa de pescado tailandesa y 3 cucharadas de vinagre de arroz.
Sumergimos las tiras de caballa en la mezcla y las dejamos marinar como mínimo durante 2 horas.

Cocemos el arroz
Ponemos abundante agua con sal en un cazo a calentar a fuego fuerte.
Cuando comience a hervir, agregamos el arroz y bajamos un poco el fuego.
Lo dejamos cocer durante 15 minutos, hasta que esté tierno, pero entero y firme.
Escurrimos el agua con un colador y listo.
Hay muchas formas de cocer el arroz, con o sin el agua justa, con la tapa puesta o sin ella, algunas ya las he usado en otras recetas, esta es realmente sencilla y rápida, pero si tienes la costumbre de prepararlo de otra forma, utilízala, lo importante es que quede bien cocido, suelto y firme.

Ponemos un chorrito de aceite neutro a calentar en una sartén a fuego medio.
Cuando esté caliente, echamos los guisantes y los cocinamos 2 o 3 minutos, removiendo de vez en cuando.
Los retiramos de la sartén y reservamos.

Batimos los huevos con una pizca de sal.
Calentamos 2 cucharadas de aceite en la sartén a fuego medio-fuerte.
Cuando esté caliente, añadimos el huevo batido y lo removemos con una cuchara de madera dando un par de vueltas.
Dejamos que empiece a cuajar, sin volver a tocarlo, hasta que por debajo se haya formado una capa de tortilla, entre 30 segundos y 1 minuto, entonces, añadimos el arroz y removemos enérgicamente para que se mezclen bien y la tortilla se vaya desmenuzando.
Lo seguimos cocinando hasta que el huevo batido haya cuajado completamente, unos 2 o 3 minutos.

Añadimos los guisantes y unas 5 o 6 cucharadas de la mezcla utilizada para marinar la caballa.
Removemos unos segundos para mezclar bien los sabores y listo.

Cocinamos la caballa
Escurrimos bien las tiras de caballa y las secamos con un paño limpio o un papel de cocina.
Las cocinamos en una parrilla o en una sartén a fuego vivo con un chorrito de aceite, unos 40 o 50 segundos por cada lado, hasta que la superficie esté bien marcada, como se muestra en la imagen.
La clave está en cocinar la caballa muy poco tiempo y a fuego bien fuerte, para que quede bien dorada por fuera y muy jugosa por dentro, Es cuestión de unos pocos segundos más que termine quedando seca.