
- 2 láminas rectangulares de hojaldre.
- 400 g de carne picada.
- 250 g de salsa de tomate, hecha en casa o de bote.
- 2 cebollas.
- 1 pimiento rojo.
- 1 pimiento verde.
- 1 ramita de apio (sin las hojas).
- 2 dientes de ajo.
- 80 g de aceitunas sin hueso.
- Un puñado de pasas.
- 1/2 vaso de vino de Jerez.
- 1 cucharadira de tomillo fresco.
- Aceite, pimienta negra y sal.
Elaboración

PASO 1
Lavamos los pimientos, quitamos los rabillos y retiramos las semillas. Los cortamos en tiras, como se muestra en la imagen.
Pelamos la cebolla y la picamos en trozos pequeños.
Picamos muy finitos el ajo y el apio.
Cortamos las aceitunas en 4 o 5 trozos.

PASO 2
Ponemos 3 cucharadas de aceite en una sartén a calentar a fuego suave.
Incorporamos la cebolla y la pochamos hasta que empiece a estar transparente, 5 o 6 minutos, removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera.
Agregamos los pimientos, el apio, el ajo, 1 cucharadita de tomillo, pimienta negra molida y sal al gusto.

PASO 3
Lo rehogamos a fuego suave durante 25 minutos, hasta que la cebolla y los pimientos estén doraditos y tiernos.
Retiramos las verduras de la sartén y las reservamos.

PASO 4
En la misma sartén, con 2 cucharadas de aceite, salteamos la carne picada durante 1 o 2 minutos a fuego vivo, hasta que pierda el color rojo.
Agregamos 1/2 vasito de vino de Jerez, y lo dejamos cocer 1 o 2 minutos para que se evapore el alcohol.
Bajamos el fuego, incorporamos el sofrito de cebolla y pimiento, 250 g de salsa de tomate, las aceitunas troceadas y un puñado de pasas.
Lo dejamos cocer 2 o 3 minutos más para que se mezclen los sabores.
Rectificamos de sal y retiramos el exceso de líquido con un colador.

PASO 5
Extendemos una lámina de hojaldre sobre un papel de horno y la pinchamos con un tenedor.
Colocamos el relleno encima dejando un borde de 2 cm para poder cerrar la empanada.
Con la ayuda de un pincel pintamos el borde con huevo batido para sellar bien la masa.

PASO 6
Ponemos la otra lámina de hojaldre sobre la carne y cerramos el borde.
Hacemos unos pequeños agujeros con un cuchillo para que salga el vapor durante el horneado.
Finalmente, pintamos la empanada con huevo batido para dar brillo y un color dorado más atractivo.
La metemos en el horno, precalentado a 180 ºC, durante 25 o 30 minutos.
Pochar: Freír los alimentos en una sartén o cacerola a fuego lento hasta obtener el punto deseado de ternura y sabor.
Rehogar: Sofreír un alimento para que se impregne de la grasa y los ingredientes con que se condimenta.
Saltear: Saltear es freír los alimentos a fuego vivo con poco aceite. Así conseguimos dejarlos tiernos por dentro, pero sin perder su textura crujiente, alterando sus propiedades mucho menos que con otros tipos de cocción.